top of page

La Neumonía: infección pulmonar que ocasionalmente pone en riesgo nuestra vida.

Foto del escritor: Ludwing Augusto Avila TorresLudwing Augusto Avila Torres

La neumonía es una infección pulmonar que puede ser grave y potencialmente mortal. Causada por bacterias, virus y otros microorganismos, esta enfermedad afecta principalmente a los niños pequeños y los ancianos.



La neumonía también conocida como pulmonía es una enfermedad del aparato respiratorio que consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones. Muchas veces es de causa infecciosa, pero no siempre es así. Esta infección respiratoria aguda (IRA) puede afectar a un lóbulo pulmonar completo (neumonía lobular), a un segmento de lóbulo, a los alvéolos próximos a los bronquios (bronconeumonía) o al tejido intersticial (neumonía intersticial). La neumonía hace que el tejido que forma los pulmones se vea enrojecido, hinchado y se vuelva doloroso. Muchos pacientes con neumonía son tratados por médicos de cabecera y no ingresan en los hospitales.


Causas

Muchos gérmenes pueden causar neumonía. Los más comunes son las bacterias y los virus en el aire que respiramos. El cuerpo normalmente evita que estos gérmenes infecten los pulmones. Pero a veces estos gérmenes pueden dominar tu sistema inmunitario, incluso si tu salud es generalmente buena.

La neumonía se clasifica según los tipos de gérmenes que la causan y el lugar donde se contrajo la infección.


Neumonía adquirida en la comunidad

La neumonía adquirida en la comunidad es el tipo más común de neumonía. Ocurre fuera de los hospitales u otros centros de atención de la salud. Puede ser causada por lo siguiente:

  • Bacterias. La causa más común de la neumonía bacteriana en los Estados Unidos es el Streptococcus pneumoniae. Este tipo de neumonía puede ocurrir por sí sola o después de haber tenido un resfriado o una gripe.

  • Organismos similares a las bacterias. Mycoplasma pneumoniae también puede causar neumonía. Típicamente produce síntomas más leves que otros tipos de neumonía. La neumonía ambulatoria es un nombre informal que se le da a este tipo de neumonía, que típicamente no es lo suficientemente grave como para requerir reposo en cama.

  • Hongos. Este tipo de neumonía es más común en personas con problemas de salud crónicos o sistemas inmunitarios debilitados, y en personas que han inhalado grandes dosis de los organismos. Los hongos que lo causan pueden encontrarse en el suelo o en los excrementos de las aves y varían según la ubicación geográfica.

  • Virus, incluso COVID-19. Algunos de los virus que causan resfriados y gripe pueden causar neumonía. Los virus son la causa más común de neumonía en niños menores de 5 años. La neumonía viral suele ser leve. Pero en algunos casos puede llegar a ser muy grave. El coronavirus 2019 (COVID-19) puede causar neumonía, que puede llegar a ser grave.

Neumonía adquirida en el hospital

Algunas personas contraen neumonía durante una hospitalización por otra enfermedad. La neumonía adquirida en el hospital puede ser grave porque la bacteria que la causa puede ser más resistente a los antibióticos y porque las personas que la contraen ya están enfermas. Las personas que utilizan respiradores (ventiladores), que suelen utilizarse en las unidades de cuidados intensivos, corren un mayor riesgo de tener este tipo de neumonía.


Neumonía adquirida en la atención médica

La neumonía adquirida en la atención médica es una infección bacteriana que se produce en personas que viven en centros de atención a largo plazo o que reciben atención en clínicas ambulatorias, incluidos los centros de diálisis renal. Al igual que la neumonía adquirida en el hospital, la neumonía adquirida en la atención médica puede ser causada por bacterias más resistentes a los antibióticos. En muchas ocasiones se requiere el uso de Oxígeno Medicinal.


Neumonía por aspiración

La neumonía por aspiración se produce cuando se inhalan alimentos, bebidas, vómitos o saliva y estos penetran en los pulmones. La aspiración es más probable si algo perturba el reflejo nauseoso normal, como una lesión cerebral o un problema de deglución, o el uso excesivo de alcohol o drogas.



Síntomas de la neumonía

El síntoma más característico de la neumonía es:

  • Tos que produce esputo (moco espeso o coloreado)

Otros síntomas habituales de neumonía son

  • Dolor torácico

  • Escalofríos

  • Fiebre

  • Dificultad respiratoria

Sin embargo, estos síntomas pueden variar dependiendo de la extensión de pulmón infectada y del microorganismo que los esté causando.

A veces, las personas que sufren neumonía presentan síntomas digestivos como náuseas, diarrea y pérdida de apetito (anorexia).

Los síntomas varían aún más en niños y ancianos. Puede que no aparezca fiebre. Respecto al dolor torácico, es posible que no aparezca o que los pacientes no sean capaces de comunicar que lo tienen. A veces el único síntoma es una respiración rápida o un rechazo del alimento de forma repentina. A veces, la confusión repentina puede ser el único signo de neumonía en una persona mayor.


Riesgos y secuelas de la neumonía

En nuestro medio las neumonías no suelen ocasionar mortalidad, salvo cuando ocurren en el periodo neonatal o en caso de deficiencias inmunitarias. La mayoría de los niños se recuperan bien, sin mayores problemas. Sin embargo, en países en desarrollo la neumonía es la primera causa de muerte en edad pediátrica.



Prevención de la neumonía

La manera más eficaz para prevenir la neumonía es dejar de fumar.

Algunos ejercicios, como los de respiración profunda y la fisioterapia para eliminar la mucosidad y las secreciones de los pulmones, son útiles en la prevención de la neumonía en personas que se encuentran en una situación de alto riesgo, como quienes han sido sometidos a una intervención quirúrgica de tórax o abdomen y las personas debilitadas.

Las vacunas pueden ayudar a prevenir la neumonía A veces, cuando una persona no vacunada tiene contacto con una persona que se sabe que tiene un virus que puede causar neumonía (como la gripe), los médicos prescriben ciertos fármacos antivirales para tratar de prevenir la infección y la neumonía.


Vacunas para prevenir la neumonía

Se dispone de vacunas que ofrecen una protección parcial contra la neumonía causada por:

  • La bacteria Streptococcus pneumoniae

  • Haemophilus influenzae tipo b (solo en niños)

  • Gripe

  • Varicela (únicamente en niños)

  • COVID-19

Tratamiento para la neumonía

  • Antibióticos y, a veces, fármacos antivíricos, antifúngicos o antiparasitarios

  • Tratamiento para apoyar la respiración

Las personas con neumonía necesitan eliminar la mucosidad y las secreciones de los pulmones y pueden beneficiarse de ejercicios de respiración profunda. Si las personas que padecen neumonía presentan ahogo o sus niveles de oxígeno en sangre son bajos, se les proporciona oxígeno medicinal, por lo general a través de un pequeño tubo de plástico colocado en los orificios nasales (cánula nasal). Aunque el reposo es una parte importante del tratamiento, el reposo total en cama puede ser perjudicial, y se anima a las personas afectadas a moverse con frecuencia, salir de la cama y sentarse un rato en una silla.

Por lo general, el tratamiento con antibióticos se comienza en cuanto se sospecha la presencia de una neumonía bacteriana, incluso antes de identificar el microorganismo. El uso rápido de antibióticos reduce la gravedad de la neumonía y la probabilidad de desarrollar complicaciones, algunas de las cuales pueden causar la muerte.


NOTA: este texto ha sido creado con fines exclusivamente informativos, por tanto, en caso de presentar algún tipo de síntoma asociado a esta enfermedad es necesario acudir de manera responsable al médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuado.


 
 
 

Comments


Nuestra experiencia se ha construido desde el año 2006

En ABBA Oxígeno ofrecemos soluciones y productos para pacientes oxigeno dependientes, para uso profesional y doméstico.

Nos empeñamos en prestar el mejor servicio a nuestros pacientes ofreciendo atención personalizada y los mejores productos del mercado con los mejores precios.

Distribuimos las mejores Marcas

Inogen_Logo_New_Large.png
Philips-logo.jpg

Contacto

Teléfonos:

300 8529512 -311 2644891

Whatsapp: 300 8529512

Correo: ventas@abbaoxigeno.com

icono%2520wp_edited_edited.png
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page